I Jornada Online: La Suspensión de Contratos tras el Estado de Alarma

El pasado jueves 8 de mayo, tuvo lugar la I Jornada Online «La Suspensión de Contratos tras el Estado de Alarma», organizada por ACOTEX y el Deespacho EJASO.

En esta primera jornada, la cual fue todo un éxito con más de 50 participantes, se analizó el último Real Decreto Ley sobre medidas sociales en defensa del empleo, tratando de aportar soluciones y e ayudar a los empresarios a tomar decisiones correctas sobre este tema tan complejo y tan nuevo para muchos.

En el transcurso de la jornada, los ponentes se centraron principalmente en dos temas cclave: suspensión de contratos de trabajo y reducción de jornadas tras el estado de alarma, y otras medidas de flexibilidad en la plantilla.

Como ponentes contamos con la presencia de técnicos del despacho EJASO:


PRESENTADOR Y MODERADOR:

– Eduardo Zamácola Ballestero, Presidente de ACOTEX.
– Agustín Benavent González, Técnico en Negociación Colectiva de EJASO ETL Global.

PONENTES:
– Silvia Palacios Flores, Abogada-Socia de EJASO ETL Global.
– Ricardo Pérez Seoane, Abogado y Responsable de la oficina de EJASO ETL Global en
Coruña.
– Elena Blanco González, Abogada y Responsable de la oficina de EJASO ETL Global en
Vigo.


AGENDA:

INTRODUCCIÓN 
• – Alcance y efectos de las medidas adoptadas durante el estado de alarma.

 

LA SUSPENSIÓN DE CONTRATOS DE TRABAJO TRAS EL ESTADO DE ALARMA 
– Finalización de un ERTE por fuerza mayor sin recuperación de la actividad ordinaria de
la empresa: necesidad de mantener, minorar o agravar las medidas de regulación de
empleo. Análisis de alternativas:
– Expediente de regulación temporal de empleo por causas económicas, técnicas,
organizativas y/o productivas relacionadas con el COVID-19.
– Expediente de regulación temporal de empleo ordinario.
• – Planificación empresarial para ejecutar las medidas.

 

OTRAS MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD EN LA PLANTILLA 
• – La modificación sustancial de las condiciones de trabajo: horario, salario…
• – La inaplicación del convenio colectivo

La jornada finalizó con una ronda de preguntas de los participantes a las que dieron respuesta los mismos ponentes.


Para más información sobre la II Jornada Online sobre La Desescalada de los ERTE, contactar con acotex@acotex.org