
JORNADAS ACOTEX: SOLUCIONES ECOMMERCE ISLAS CANARIAS
El peso del mercado del textil en Canarias supone 4,4% del volumen de negocio nacional. Pero para las grandes cadenas especialistas su peso DUPLICA al promedio del sector -Canarias es la 4ta comunidad en densidad por población de superficie comercial-Marcas como Stradivarius de Inditex tienen el 11,6% de sus tiendas aquí, o el 9,3% deBershka, para otras como TENDAM el mercado canario llega a suponer entre el 9% y el 10% de sus ventas. 7,5% en Mango, 8,4% C&A o el 11,6% de Punt Roma.
Esto sucede por el turismo (15 MM), por lo atomizado de la geografía insular y por la menor participación de cuota de mercado del resto de formatos comerciales en canarias (Hipers y Supers, Factory outlets, grandes almacenes e independientes).
Canarias es un caso muy particular por la distancia, el mar y el régimen fiscal. Ello nos ha colocado en una situación de geobloqueo*. Hoy poco más del 40% de las compañías envían sus productos a Canarias. Además, el régimen fiscal ha provocado “pereza” en el vendedor e inseguridad en el consumidor canario que cuando actúa como “importador” no sabe lo que va a pagar en concepto de despacho o arancel hasta que le llega el envío. Y por último, los gastos de envío -por la distancia- han sido muy superiores, y lo tiempos de entrega mayores, perdiendo el componente impulsivo del que se “nutre” gran parte de la venta eCommerce.
Todo esto será tratado en la próxima jornada de «Soluciones Ecommerce Islas Canarias», de la mano de LastSmile y Logisfashion.
Programa
Módulo de soluciones operativas:
Fernando del Río, CEO de LastSmile
Módulo Tributario y Fiscal:
Airam García , Asociado Senior de Garrigues