JORNADA DE DEBATE: La venta ambulante ilegal: soluciones para un problema económico y social

En los últimos tiempos el fenómeno de la venta ambulante ilegal se ha incrementado de una forma preocupante, produciendo negativos efectos sobre la economía y sobre el empleo y generando también importantes problemas de índole social.

Por ello, CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE con la colaboración de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, ha organizado esta Jornada en la que, una vez analizado el impacto que provoca en el conjunto de la sociedad, pretende entablar un debate acerca de posibles soluciones, dando participación a los diversos agentes implicados y/o afectados, esto es, Administraciones Públicas, empresarios, sindicatos, consumidores y ONGs.

¿Cuándo?: 22 de enero de 2019
¿Dónde?: Sede de CEIM (c/ Diego de León, 50 planta baja)
Inscripciones: A través del siguiente link


PROGRAMA

9:45 h. Recepción de asistentes
10:00 h. Apertura

  • D. Miguel Garrido de la Cierva, Secretario General de CEIM.
  • Dña. Concepción Díaz de Villegas, Directora General de Comercio y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid.

10:15 h. Resultados del Estudio de CEIM sobre el Impacto de la Venta Ambulante Ilegal.

  • D. JoséMiguel de Elías, Director de Investigación de SIGMADOS.

10:30 h. Impacto económico y social de la venta ambulante ilegal: Identificación de
problemas y de posibles soluciones.

  • Impacto económico de la venta ambulante ilegal según el Informe de CEIM.

-D. José Antonio Álvarez, Presidente de la Comisión de Asuntos Económicos de CEIM

  • Campaña de sensibilización contra la venta ambulante ilegal y
    falsificaciones.

-Dña. Concepción Díaz de Villegas, Directora General de Comercio y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid.

  • Representante del sector comercial.

– D. Eduardo Zamácola, Presidente de ACOTEX (Asociación Empresarial
del Comercio Textil, Complementos y Piel).

  • Representante de Marcas.

– D. José Antonio Moreno, Director General de ANDEMA (Asociación
Nacional para la Defensa de la Marca).

  • Representante de consumidores.

– D. Gustavo Samayoa, Presidente de FUCI (Federación de Usuarios
Consumidores Independientes).

11:30 h. La integración social de los inmigrantes afectados: formación y posibilidades
de empleo.

  • Dña. Belén García, Gerente de la Agencia por el Empleo del Ayuntamiento
    de Madrid.
  • D. Francisco Aranda, Secretario General de UNO (Organización Empresarial
    de Logística y Transporte).
  • Dña. Ana González, Secretaria de Política Social y Diversidad de CC.OO.
    Madrid.
  •  Dña. Ana Sánchez, Secretaria de Igualdad y Movimientos Ciudadanos de
    U.G.T. Madrid.
  •  Dña. Marta Albuerne, Coordinadora del Programa de Empleo de Cruz Roja
    Española.

INSCRIPCIÓN