
Goalboxes y cómo mejorar la productividad
Aritz Urresti es Ingeniero Técnico Industrial, experto en Productividad, conferenciante, emprendedor y CEO de goalboxes. Su primer libro Las Cajitas del Éxito (Editorial Círculo Rojo), presenta un método muy estructurado que ya ha ayudado a mejorar la calidad de vida de más de 10.000 profesionales y particulares de muy diversos perfiles, sin olvidar a empresas de sectores variados como Seur, Endesa, Toshiba, Telefónico o la Fundación A3media. Aritz nos cuenta en qué consiste el método de las cajitas y de qué manera se puede aplicar a distintos sectores, incluyendo el textil.
Siendo Ingeniero Industrial, ¿cómo ha acabado patentando un método para aumentar la productividad y potenciar el desarrollo profesional y personal?
Una serie de acontecimientos en mi vida profesional y personal me hicieron darme cuenta de que estaba desperdiciando mi vida. En poco tiempo perdí a parte de mi familia y la salud. Comencé a trabajar más de quince horas diarias sacrificándolo todo por mi trabajo tal y como hacía mi padre. Un día una amiga me abrió los ojos y me enseñó lo equivocado que estaba: comencé a reflexionar y tras meses de análisis, experimentar en primera persona el cambio y ayudar a muchos otros de la mano de una de las mejores empresas de desarrollo profesional…, eliminar barreras mentales y cambiar hábitos, me di cuenta de que todo lo que había aprendido no se estudiaba en la escuela y decidí patentar mi propia metodología enseñándola a todo aquel que quisiera un cambio en su vida.
¿Qué es goalboxes?
goalboxes nace en 2007 como un Centro de Productividad pionero en el que ofrecemos programas de formación presencial y online, consultoría y asesoramiento en gestión del tiempo, productividad y consecución de objetivos a empresas, directivos y profesionales de todos los sectores, incluso a particulares que deciden ser los pilotos de su destino. En la compañía seguimos el exclusivo Método de ‘Las Cajitas’.
¿En qué se basa su Método de Las Cajitas ©?
El método que he patentado ayuda al cerebro a priorizar, a controlar tu tiempo, a aumentar tu productividad y a mejorar tu calidad de vida. El método consiste en definir tus sueños, identificar objetivos y fijar metas hasta llegar a las Cajitas -pequeñas acciones consecutivas-. Ayuda a identificar también las tareas de Alta Rentabilidad (AR), que son aquellas que invirtiendo más tiempo en ellas los resultados son mayores, y las de Baja Rentabilidad (BR) que empatan el resultado como mucho pero no lo mejoran, y, sobre todo, ayuda a encontrar el equilibro entre el ámbito profesional y personal.
Somos genéricos, intangibles, reactivos, carecemos de metas y no medimos. Tenemos que aprender a ser justamente lo contrario: específicos, tangibles, proactivos, fijarnos metas y medir los resultados para ser competitivos y diferenciarnos de la competencia directa e indirecta. Justamente este cambio lo provoca la utilización de las cajitas.
¿Qué son las “Cajitas”?
Las Cajitas son pequeñas acciones consecutivas para conseguir metas. Definir bien las acciones y llevarlas a cabo nos permiten ser todo aquello que hemos señalado: específicos, tangibles, proactivos, trabajar por metas y medir.
En la vida tenemos sueños o «para qués» que deseamos cumplir, pero como estos son muy amplios es necesario desglosarlos en porciones más pequeñas que denominamos objetivos. Y los objetivos han de desglosarse en acciones aún más concretas: las metas. Aquí es donde aparecen Las Cajitas©: las particiones de las metas y la herramienta específica de goalboxes, enfocadas en la acción, y que contienen la clave del éxito.
¿Cómo aplicaría su Método de las Cajitas al mundo de la moda, al sector textil?
Las Cajitas se pueden aplicar a muchos sectores, entre ellos el textil. Te voy a poner un ejemplo. Supongamos que fuésemos una firma de moda o un/a diseñador/a de moda y nuestro sueño fuera llegar a vestir a la reina Letizia. Tendríamos que subir una serie de escalones antes de pasar a la acción. Primero, nos macaríamos unos objetivos concretos, enfocados a obtener resultados y especificaríamos el tiempo que estimaremos oportuno para cumplirlos. Después, elaboraríamos las metas, que son los caminos para llegar a los objetivos. Una vez establecidas las metas, pasaríamos a concretar Cajitas-acciones.
Un ejemplo para que se entienda mejor cómo se podría aplicar el Método de las Cajitas al sector textil podría ser el siguiente:
- Sueño: convertirte en el diseñador habitual de la reina Letizia.
- Objetivo: Diseñar y confeccionar en 1 mes 6 conjuntos para 3 ocasiones distintas: cenas de gala, reuniones formales y encuentros familiares, para enviárselos a Doña Letizia animándola a llevarlos.
- Metas:
- Estudiar el estilo de Doña Letizia y los protocolos de la Casa Real para captar la esencia y personalidad de la reina y poder plasmarlo después en la indumentaria.
- Concertar una cita con los proveedores que nos suministren los tejidos necesarios y la mercería adecuada
Cajitas para la meta 2:
- Seleccionar a los proveedores nacionales en 2 días
- Pedirles muestrarios de telas y tejidos de seda y 100% algodón orgánico y que los entreguen en 3 días.
- Confirmar con los proveedores y casas de telas elegidos pueden enviar los metros solicitados en la fecha establecida
- Realizar el pedido exacto
En este momento me gustaría reiterar que es fundamental distinguir qué tareas son de Alta Rentabilidad y las de Baja Rentabilidad o delegables para dedicarles el tiempo que merece cada una.
¿Para usted qué significa ser productivo?
Es saber gestionar el tiempo de manera eficaz. Supone trabajar menos horas y tener más resultados. Significa dedicar tiempo a las tareas fundamentales, y solo hacemos tal cosa dos o tres horas por semana.
La clave para ser productivo y mejorar tus capacidades pasa por saber potenciar y ser capaz de priorizar todas y cada una de las áreas de la rueda de la vida: la salud, la familia, el ocio, la formación, la parte ético-espiritual y la profesión. Hacer ejercicio, proteger a la familia, contar con los amigos, formarte y aumentar tus conocimientos son algunas de las realidades que te ayudarán a alcanzar los objetivos que te propongas. Solo así, conciliando el ámbito personal con el profesional lograremos tener calidad de vida y mantener una vida en equilibrio.
¿Cree que todo el mundo puede trabajar menos de 8 horas al día y ser igual de productivo?
Es cuestión de una buena organización, gestionar el tiempo de manera eficaz y planificarse y sobre todo saber priorizar en línea a los objetivos establecidos. Priorizar las tareas de Alta Rentabilidad (AR) que mencionaba anteriormente y delegar siempre que sea posible las tareas de Baja Rentabilidad (BR). En definitiva, saber priorizar.
¿Qué recomendaría a alguien que acaba de emprender en el sector Retail para ser productivo y alcanzar el éxito empresarial y personal?
Una actitud proactiva y muchas ganas de que las cosas salgan bien y sacar adelante tu propia empresa. Además de lo que he ido mencionando en esta entrevista, llevar una planificación adecuada, gestionando el tiempo de manera eficaz y priorizando las tareas encaminadas a alcanzar los objetivos. Dedicando tiempo a todas las áreas de la vida. Si a alguna no se le presta atención suficiente, en algún momento la rueda de la vida dejará de girar y aparecerá algún obstáculo o dificultad que le impida lograr la felicidad.
Por supuesto, no es un camino fácil, requiere de mucho esfuerzo y trabajo a diario, pero siendo constante y perseverante todo se consigue.